miércoles, 21 de enero de 2015
martes, 13 de enero de 2015
"You need a flower"
Como veréis he añadido una lista de reproducción de Spotify al Blog justo a la derecha de este texto. Se trata de una lista compuesta por canciones para los niñ@s. Ya he comentado otras veces que me gusta mucho la música "inteligente" dedicada a la audiencia infantil.
Ya he hablado aquí de The Pinker Tones, Alondra Bentley, The Barenaked Ladies y ahora añado a The Verve Pipe. Todos artistas que de vez en cuando editan discos dirigidos al público infantil.... y por supuesto, en Inglés.
Hoy aprovecho para detenerme en una canción del libro-disco "Flor & Rolf" de The Pinker Tones editado por ALBA (ya he dedicado alguna entrada de este blog a esta super obra)...
La canción se llama "Necesito una flor" en la versión española y "You need a flower" en su versión en Inglés. Es la Nº 3 de la lista de reproducción.
The Pinker Tones se inspiran en el libro "Ci Vuole un Fiore" de Gianni Rodari. Editado en los años 70 por primera vez alcanzó fama rapidamente cuando lo musicalizó un italiano llamado Sergio Endrigo. Desde hace unos años podemos encontrar en las librerías el album ilustrado "¿Que hace falta?"... versión en castellano editada por kalandraka bajo el sello Libros para Soñar.
En Youtube se pueden encontar una buena cantidad de videos de la canción en Italiano cantada por Sergio Endrigo y la adaptación al Inglés de The Pinker Tones... os recomiendo que le dediqueis unos minutos... merece la pena.
Esta es la letra en Inglés:
Ya he hablado aquí de The Pinker Tones, Alondra Bentley, The Barenaked Ladies y ahora añado a The Verve Pipe. Todos artistas que de vez en cuando editan discos dirigidos al público infantil.... y por supuesto, en Inglés.
La canción se llama "Necesito una flor" en la versión española y "You need a flower" en su versión en Inglés. Es la Nº 3 de la lista de reproducción.
The Pinker Tones se inspiran en el libro "Ci Vuole un Fiore" de Gianni Rodari. Editado en los años 70 por primera vez alcanzó fama rapidamente cuando lo musicalizó un italiano llamado Sergio Endrigo. Desde hace unos años podemos encontrar en las librerías el album ilustrado "¿Que hace falta?"... versión en castellano editada por kalandraka bajo el sello Libros para Soñar.
Portada libro "Ci vuole un fiore" de Gianni Rodari |
Portada del libro "¿Que hace falta?" de Gianni Rodari. |
En Youtube se pueden encontar una buena cantidad de videos de la canción en Italiano cantada por Sergio Endrigo y la adaptación al Inglés de The Pinker Tones... os recomiendo que le dediqueis unos minutos... merece la pena.
Esta es la letra en Inglés:
![]() |
Letra de la canción "You need a flower" del libro-disco "Flor&Rolf" de The Pinker Tones. |
Una delicia en Italiano, en Castellano y en Inglés.
Con el tiempo iré cambiando la lista de reproducción de Spotify y ya estoy trabajando en alguna otra lista que iré añadiendo en el futuro.... ¡espero las disfruteis!
lunes, 5 de enero de 2015
Agenda Enero 2015
Empieza el año 2015 para "Tales From The Box".
Se nos presenta un 1er Trimestre muy especial... ya os iremos contando.
Esta es nuestra Agenda para el mes de Enero:
Viernes 16 de Enero: "A Taste of the Moon" en la Mediateca Centro de Arte de Alcobendas (Madrid).
Viernes 23 de Enero: Por la tarde sesión abierta al público de "Stone Soup" en el CEIP "El Doncel" (Guadalajara) organizado por el AMPA del centro. Entradas a la venta en Innovart Fotógrafos y minutos antes de la sesión en el mismo cole.
Martes 27 y Miércoles 28 de Enero: En el CEIP "Pedro Vazquez" de Guadalajara narraremos la Sesión de Storytelling "The Very Hungry Caterpillar" a los niñ@s de Infantil y 1º y 2º de Primaria, y la Sesión "Stone Soup" a los chavales de 3º a 6º de Primaria.
Jueves 29 de Enero: Narraremos "A Taste of the Moon" a los chavales de 4º y 5º de Primaria del CEIP "Gloria Fuertes" de Villanueva de la Torre (Guadalajara).
Se nos presenta un 1er Trimestre muy especial... ya os iremos contando.
Esta es nuestra Agenda para el mes de Enero:
Viernes 16 de Enero: "A Taste of the Moon" en la Mediateca Centro de Arte de Alcobendas (Madrid).
![]() |
"A Taste of the Moon" en El Reino de Bután. |
Viernes 23 de Enero: Por la tarde sesión abierta al público de "Stone Soup" en el CEIP "El Doncel" (Guadalajara) organizado por el AMPA del centro. Entradas a la venta en Innovart Fotógrafos y minutos antes de la sesión en el mismo cole.
![]() |
"Stone Soup" en el CEIP Gloria Fuertes de Villanueva de la Torre. |
Martes 27 y Miércoles 28 de Enero: En el CEIP "Pedro Vazquez" de Guadalajara narraremos la Sesión de Storytelling "The Very Hungry Caterpillar" a los niñ@s de Infantil y 1º y 2º de Primaria, y la Sesión "Stone Soup" a los chavales de 3º a 6º de Primaria.
![]() |
"The Very Hungry Caterpillar" en Real Colegio Santa Isabel-La Asunción de Madrid. |
Jueves 29 de Enero: Narraremos "A Taste of the Moon" a los chavales de 4º y 5º de Primaria del CEIP "Gloria Fuertes" de Villanueva de la Torre (Guadalajara).
jueves, 18 de diciembre de 2014
We wish you a Merry Christmas !
Tarjeta de Navidad hecha con mis alumnos...
doy un poco de miedito, ¡pero nos hemos reido mucho haciendola!
lunes, 1 de diciembre de 2014
Agenda Diciembre 2014
Martes 2 de Diciembre: Estaremos en el CEIP Paco Rabal de Villanueva de la Torre (Guadalajara) narrando la Sesión de Storytelling basada en "The Very Hungry Caterpillar" a los niños y niñas de 1º y 2º de Primaria.
Jueves 4 y Viernes 5 de Diciembre: Les contaremos "The Gingerbread Man" a los chicos y chicas de 1º, 2º y 3º de Primaria del Colegio Virgen de la Ribera de Paracuellos del Jarama (Madrid).
Martes 9 de Diciembre: Rumbo al Pozo de Guadalajara a presentarles a los chavales de 1º y 2º de Primaria del CEIP Santa Brígida la Sesión de Storytelling "The Very Hungry Caterpillar".
Jueves 11, Viernes 12 y Lunes 15 de Diciembre: Estaremos en el CEIP La Paloma de Azuqueca de Henares (Guadalajara) narrando a los peques del Ciclo de Infantil "Mouse Tales" y a los niños y niñas de 1º y 2º de Primaria "A Taste of the Moon".
Viernes 12 de Diciembre: Llega nuestra versión de "Mouse Tales" a la librería El Reino de Butaán (San Sebastian de los Reyes). Entradas a la venta en su página web: www.elreinodebután.es
Martes 16 de Diciembre: Pasaremos toda la mañana contandoles a todos los alumnos del CEIP Villa de Quer la Sesión de Storytelling "The Gingerbread Man".
Miércoles 17 y Jueves 18 de Diciembre: Nos iremos con "The Gingerbread Man" hasta Cabanillas de Campo (Guadalajara) para que conozca a los chicos de Primaria del CEIP La Senda.
Viernes 18 de Diciembre: Rematamos el mes de Diciembre narrando la Sesión basada en "Mouse Tales" en la librería El Reino de Bután (San Sebastian de los Reyes). Entradas a la venta en su página web: www.elreinodebután.es
Jueves 4 y Viernes 5 de Diciembre: Les contaremos "The Gingerbread Man" a los chicos y chicas de 1º, 2º y 3º de Primaria del Colegio Virgen de la Ribera de Paracuellos del Jarama (Madrid).
Martes 9 de Diciembre: Rumbo al Pozo de Guadalajara a presentarles a los chavales de 1º y 2º de Primaria del CEIP Santa Brígida la Sesión de Storytelling "The Very Hungry Caterpillar".
Jueves 11, Viernes 12 y Lunes 15 de Diciembre: Estaremos en el CEIP La Paloma de Azuqueca de Henares (Guadalajara) narrando a los peques del Ciclo de Infantil "Mouse Tales" y a los niños y niñas de 1º y 2º de Primaria "A Taste of the Moon".
Viernes 12 de Diciembre: Llega nuestra versión de "Mouse Tales" a la librería El Reino de Butaán (San Sebastian de los Reyes). Entradas a la venta en su página web: www.elreinodebután.es
Martes 16 de Diciembre: Pasaremos toda la mañana contandoles a todos los alumnos del CEIP Villa de Quer la Sesión de Storytelling "The Gingerbread Man".
Miércoles 17 y Jueves 18 de Diciembre: Nos iremos con "The Gingerbread Man" hasta Cabanillas de Campo (Guadalajara) para que conozca a los chicos de Primaria del CEIP La Senda.
Viernes 18 de Diciembre: Rematamos el mes de Diciembre narrando la Sesión basada en "Mouse Tales" en la librería El Reino de Bután (San Sebastian de los Reyes). Entradas a la venta en su página web: www.elreinodebután.es
miércoles, 26 de noviembre de 2014
Estreno de nuestro "Mouse Tales"
Esta semana estrenamos la Sesión de Storytelling basada en el precioso cuento de Arnold Lobel "Mouse Tales". De las siete historias que papá ratón le cuenta a sus siete hijos en "Tales From The Box" hemos elegido tres.
En "The mouse and the winds" un ratoncito le pide ayuda a los vientos para que soplen con fuerza y pueda navegar en su pequeño velero.
En "The very tall mouse and very short mouse" dos ratones de muy diferente estatura se dedican a caminar juntos y ver la vida desde dos puntos de vista muy diferentes.
En "The Journey" un ratón anda un largo camino para ir a visitar a su mamá.
Como podéis ver cada historia que hemos elegido va acompañada de su propio material que ayuda a la narración. Material que se ha convertido en pieza fundamental de nuestra forma de narrar.
El material de las dos primeras historias lo hemos realizado en "Tales From The Box". La labor de mi compañera para esta sesión, como siempre, ha sido esencial. Para el material de la última historia recurrimos una vez más a Lourdes Quesada. Si sois seguidores de este blog sabréis quien es Lourdes... artista multidisciplinar y muy buena amiga. Dedicaremos más adelante una entrada de este Blog a su aportación a nuestro "Mouse Tales", que como siempre nos ha llenado de alegría.
"Mouse Tales" es un cuento tierno y sencillo que estamos seguros hará las delicias de los más pequeños. En "Tales From The Box" estamos deseando empezar a pasearlo.
![]() |
Papá ratón con sus siete hijos. |
En "The mouse and the winds" un ratoncito le pide ayuda a los vientos para que soplen con fuerza y pueda navegar en su pequeño velero.
![]() |
El ratón protagonista de "The mouse and the winds" listo para navegar en su velero. |
En "The very tall mouse and very short mouse" dos ratones de muy diferente estatura se dedican a caminar juntos y ver la vida desde dos puntos de vista muy diferentes.
![]() |
Ratón alto y ratón bajo caminan juntos por la vida, pero lo que ve cada uno es muy diferente. |
En "The Journey" un ratón anda un largo camino para ir a visitar a su mamá.
![]() |
Boceto de Lourdes Quesada realizado para preparar el material que acompaña a nuestra versión "The Journey" de "Mouse Tales". |
Como podéis ver cada historia que hemos elegido va acompañada de su propio material que ayuda a la narración. Material que se ha convertido en pieza fundamental de nuestra forma de narrar.
El material de las dos primeras historias lo hemos realizado en "Tales From The Box". La labor de mi compañera para esta sesión, como siempre, ha sido esencial. Para el material de la última historia recurrimos una vez más a Lourdes Quesada. Si sois seguidores de este blog sabréis quien es Lourdes... artista multidisciplinar y muy buena amiga. Dedicaremos más adelante una entrada de este Blog a su aportación a nuestro "Mouse Tales", que como siempre nos ha llenado de alegría.
"Mouse Tales" es un cuento tierno y sencillo que estamos seguros hará las delicias de los más pequeños. En "Tales From The Box" estamos deseando empezar a pasearlo.
martes, 18 de noviembre de 2014
¿Una escuela de otro planeta?
Mi prima Mamen nació en Casas de Benitez (Cuenca) y es hija adoptiva de Alicante, pero desde hace unos años vive en la India.
En su día se fue unos meses a hacer un voluntariado y ahora solo vuelve a España de vacaciones. Su vida está en Bogh Daya, una villa del norte de la India mas humilde donde trabaja procurando a los niños y niñas de la zona una educación. Ahí Mamen es conocida como Pinky Titli y la ONG local con la que trabaja es Common Weal.
En la India la escuela no es solo un sitio donde se va a aprender. Este es el caso de Bodhi Tree School, donde los niños y niñas que asisten a la escuela reciben un uniforme y una comida caliente todos los días. Si no fuera por la escuela muchos de los niños y niñas no tendrían ropas que vestir ni comida que comer. Además durante las horas de clase los voluntarios que colaboran en la escuela enseñan a las madres de los alumnos a coser. Las madres aprenden un oficio.
Pinky estaba cansada de ver a los niños y niñas comer bajo un porche compartiendo la comida con incontables moscas. Durante sus vacaciones este pasado Verano en España empezó a recaudar fondos para construir una nueva Aula/Comedor. Entre otras cosas vendió ropa típica india y organizó cenas indias.
De vuelta en Bogh Daya se ha convertido en Arquitecta, Contratista y Directora de Obra y ha empezado la construcción de la futura Aula/Comedor.
En una de nuestras conversaciones por Whatsapp la comenté que las fotos que me mandaba de su comunidad en la India eran de otro mundo... ella me contesto que eran de otro planeta.
Enseguida cogí un atlas y comprobé que la India si está en este planeta, en este mundo... no tan lejos de aquí.
P.D. Si queréis colaborar en la construcción de este Aula/Talller, por favor poneros en contacto conmigo... yo ya he aportado mi granito de arena.
Podéis informaros más a fondo sobre Pinky Titli y la labor de la ONG Common Weal y su Bodhi Tree School en internet y las redes sociales.
En su día se fue unos meses a hacer un voluntariado y ahora solo vuelve a España de vacaciones. Su vida está en Bogh Daya, una villa del norte de la India mas humilde donde trabaja procurando a los niños y niñas de la zona una educación. Ahí Mamen es conocida como Pinky Titli y la ONG local con la que trabaja es Common Weal.
![]() |
Escenas cotidianas de Bogh Daya: Campos de cereal y mujeres trabajándolos |
![]() |
Día de mercado en la zona de Bogh Daya. |
En la India la escuela no es solo un sitio donde se va a aprender. Este es el caso de Bodhi Tree School, donde los niños y niñas que asisten a la escuela reciben un uniforme y una comida caliente todos los días. Si no fuera por la escuela muchos de los niños y niñas no tendrían ropas que vestir ni comida que comer. Además durante las horas de clase los voluntarios que colaboran en la escuela enseñan a las madres de los alumnos a coser. Las madres aprenden un oficio.
![]() |
Imágenes de Bodhi Tree School. En la última Pinky con algunas de las madres que asisten a los talleres. |
De vuelta en Bogh Daya se ha convertido en Arquitecta, Contratista y Directora de Obra y ha empezado la construcción de la futura Aula/Comedor.
![]() |
Fábrica de ladrillos. |
![]() |
Evolución de los trabajos de la construcción de la futura Aula/Comedor de la Bodhi Tree School. |
En una de nuestras conversaciones por Whatsapp la comenté que las fotos que me mandaba de su comunidad en la India eran de otro mundo... ella me contesto que eran de otro planeta.
Enseguida cogí un atlas y comprobé que la India si está en este planeta, en este mundo... no tan lejos de aquí.
P.D. Si queréis colaborar en la construcción de este Aula/Talller, por favor poneros en contacto conmigo... yo ya he aportado mi granito de arena.
Podéis informaros más a fondo sobre Pinky Titli y la labor de la ONG Common Weal y su Bodhi Tree School en internet y las redes sociales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)