El otro día "Tales From The Box" Storytelling estuvo en el Real Colegio Santa Isabel-La Asunción de Madrid narrando la Sesión de Storytelling "Goldilocks" y esto es lo que han publicado al respecto en su página web
http://www.santaisabel.es/index.php/accion-educativa/educacion-infantil/actividades/262-goldilocks-o-ricitos-de-oro-en-infantil
¡Siempre es un placer narrar en el Santa Isabel!... su equipo de profes me hacen sentir como en casa y yo se lo agradezco.
domingo, 30 de marzo de 2014
martes, 25 de marzo de 2014
Agenda Abril 2014
Esta es la Agenda de "Tales From The Box" Storytelling para el mes de Abril:
Lunes 7, Martes 8 y Viernes 11 de Abril: "Honey Bee" en el CEIP Cristo de la Esperanza de Marchamalo (Guadalajara) a los niñ@s de todo el Centro.
--------------------------------------------------------------------------------
Miércoles 9 y Jueves 10 de Abril: "Honey Bee" en el Real Colegio Santa Isabel-La Asunción de Madrid a los chavales de toda Primaria.
--------------------------------------------------------------------------------
Martes 22 de Abril: "A Taste of the Moon" en el CEIP Virgen de la Paz de Alovera (Guadalajara) a los peques del Ciclo de Infantil.
-------------------------------------------------------------------------------
Miércoles 23 de Abril: "Honey Bee" en el CEIP Villa de Quer en Quer (Guadalajara) a los niñ@s de todo el Centro.
Lunes 7, Martes 8 y Viernes 11 de Abril: "Honey Bee" en el CEIP Cristo de la Esperanza de Marchamalo (Guadalajara) a los niñ@s de todo el Centro.
![]() |
Lilly es la protagonista de "Honey Bee" |
--------------------------------------------------------------------------------
Miércoles 9 y Jueves 10 de Abril: "Honey Bee" en el Real Colegio Santa Isabel-La Asunción de Madrid a los chavales de toda Primaria.
--------------------------------------------------------------------------------
Martes 22 de Abril: "A Taste of the Moon" en el CEIP Virgen de la Paz de Alovera (Guadalajara) a los peques del Ciclo de Infantil.
-------------------------------------------------------------------------------
Miércoles 23 de Abril: "Honey Bee" en el CEIP Villa de Quer en Quer (Guadalajara) a los niñ@s de todo el Centro.
martes, 18 de marzo de 2014
Preparados para la Primavera
Lilly, la protagonista de nuestra Sesión de Storytelling "Honey Bee", necesita cuidados y mimos para así dentro de unas semanas empezar a volar por los Coles y enseñar a los niñ@ su importante labor.
Hace unos días pusimos un poco de alimento a las colmenas para que las abejas reciban la Primavera con fuerzas y ganas de pecorear (recolectar), y ayer nos tocó cambiar las Colmenas de ubicación.
Decidimos cambiar el Colmenar a otra zona con más monte y flor. Pero "mudar" un colmenar de un sitio a otro no es tan sencillo como meter las colmenas en el coche y ya está.
Primero hay que preparar la nueva ubicación allanando el terrero, y preparando las futuras bases de colmenas perfectamente niveladas y orientadas.
Luego hay que precintar las colmenas y asegurarlas para que no sufran ningún daño durante el transporte.
Y por último hay que hacer la "mudanza" de noche. De noche por que es cuando las abejas están todas dentro de las colmenas y nos aseguramos de que no nos dejamos a ninguna atrás.
Algunas de las colmenas las tuvimos que mover entre dos "colmeneros" por que pesaban bastante... ¡Que bien!... ¡Parece que este año volveremos a tener rica miel!
Ayer por la noche nuestra linterna fue la Luna casi llena. |
![]() |
Antiguo colmenar antes del traslado. |
Cargándolo todo y atándolo muy bien para que no sufran nuestras abejitas. |
jueves, 13 de marzo de 2014
Nuevas Sesiones
En "Tales From The Box" Storytelling ya llevamos varias semanas preparándonos para el curso 2014 /2015... algunos pensaréis que somos unos agonías... ¡ puede ser !
El caso es que preparar una Sesión de Storytelling nos lleva un tiempo. Primero hemos de buscar el cuento a narrar y ya solo esto nos lleva muchos días. Una labor que ya explicamos hace unos meses en una de nuestras entradas y que para nosotros es laborioso pero muy bonito. Tener que ir en peregrinaje por Bibliotecas, Librerías y sitios Web es un "sacrificio" que realizamos con gusto.
Ahora mismo estamos con esa labor.
Tenemos claro que uno de los elegidos es el "The Gruffalo" de Julia Donaldson.
De Donaldson ya adaptamos para este curso "Room on the Broom". Ambos son cuentos en rima que dan mucho juego y es un placer narrarlos.
¿Pero?... ¿que otros podemos elegir?...
¿Tienes algún cuento que sea imprescindible en tu casa?.... uno de esos cuentos que habéis leído y re-leído tanto a vuestro hijos que hasta las esquinitas de las hojas han empezado a estropearse.
¿Cual es?... ¡Quizás reúna las condiciones necesarias y podamos adaptarlo para nuestras sesiones de Storytelling!
Por una vez... ¡Cuéntanos tu a nosotros!
El caso es que preparar una Sesión de Storytelling nos lleva un tiempo. Primero hemos de buscar el cuento a narrar y ya solo esto nos lleva muchos días. Una labor que ya explicamos hace unos meses en una de nuestras entradas y que para nosotros es laborioso pero muy bonito. Tener que ir en peregrinaje por Bibliotecas, Librerías y sitios Web es un "sacrificio" que realizamos con gusto.
Ahora mismo estamos con esa labor.
Tenemos claro que uno de los elegidos es el "The Gruffalo" de Julia Donaldson.
De Donaldson ya adaptamos para este curso "Room on the Broom". Ambos son cuentos en rima que dan mucho juego y es un placer narrarlos.
¿Pero?... ¿que otros podemos elegir?...
¿Tienes algún cuento que sea imprescindible en tu casa?.... uno de esos cuentos que habéis leído y re-leído tanto a vuestro hijos que hasta las esquinitas de las hojas han empezado a estropearse.
¿Cual es?... ¡Quizás reúna las condiciones necesarias y podamos adaptarlo para nuestras sesiones de Storytelling!
Por una vez... ¡Cuéntanos tu a nosotros!
sábado, 1 de marzo de 2014
Agenda de Marzo 2014
Esta es la Agenda de "Tales From The Box" Storytelling para este mes de Marzo:
Viernes 7 de Marzo: "The Gingerbread Man" en el CEIP "El Doncel" de Guadalajara contratado por el AMPA del centro. Reserva de entradas en el e-mail del AMPA: ampadoncel@gmail.com y venta en INNOVART Fotógrafos en Guadalajara.
---------------------------------------------------------------------------------
Viernes 14 de Marzo: "Stone Soup" en el CEIP "Gloria Fuertes" de Villanueva de la Torre (Guadalajara) al Segundo Ciclo de Primaria (3º y 4º).
---------------------------------------------------------------------------------
Miércoles 19 de Marzo: "The Very Hungry Caterpillar" en el CEIP "León Felipe" de San Sebastián de los Reyes (Madrid) al Ciclo de Infantil (3, 4 y 5 años).
---------------------------------------------------------------------------------
Miércoles 26 de Marzo: "Goldilocks" en el Real Colegio Santa Isabel -La Asunción- (Madrid) al Ciclo de Infantil (3, 4 y 5 años).
---------------------------------------------------------------------------------
Viernes 28 de Marzo: "Room on the Broom" en la Librería El Reino de Bután de San Sebastián de los Reyes (Madrid). Entradas a la venta en la página web de la librería: www.elreinodebutan.es
Viernes 7 de Marzo: "The Gingerbread Man" en el CEIP "El Doncel" de Guadalajara contratado por el AMPA del centro. Reserva de entradas en el e-mail del AMPA: ampadoncel@gmail.com y venta en INNOVART Fotógrafos en Guadalajara.
---------------------------------------------------------------------------------
Viernes 14 de Marzo: "Stone Soup" en el CEIP "Gloria Fuertes" de Villanueva de la Torre (Guadalajara) al Segundo Ciclo de Primaria (3º y 4º).
---------------------------------------------------------------------------------
Miércoles 19 de Marzo: "The Very Hungry Caterpillar" en el CEIP "León Felipe" de San Sebastián de los Reyes (Madrid) al Ciclo de Infantil (3, 4 y 5 años).
Miércoles 26 de Marzo: "Goldilocks" en el Real Colegio Santa Isabel -La Asunción- (Madrid) al Ciclo de Infantil (3, 4 y 5 años).
Viernes 28 de Marzo: "Room on the Broom" en la Librería El Reino de Bután de San Sebastián de los Reyes (Madrid). Entradas a la venta en la página web de la librería: www.elreinodebutan.es
lunes, 17 de febrero de 2014
Estreno de "A taste of the moon".
El próximo Viernes 21 Tales From The Box estará en la Librería El Reino de Bután de San Sebastian de los Reyes estrenando la
Sesión de Storytelling basada en el cuento "A Taste of the Moon" ("A que sabe la Luna") de Michael Grejniec.
Tenemos muchas ganas de que llegue la fecha por que creemos haber elaborado una sesión que conjuga una narración tierna y divertida con un material muy visual que no va a dejar a ningún niñ@ indiferente.
¿ Conseguirán los animales colaborando entre todos alcanzar la Luna y por fin averiguar que sabor tiene ?
Las entradas para las Sesiones de Storytelling de los Viernes 21 y 28 de Febrero están a la venta en la web de la Librería: www.elreinodebutan.es
Sesión de Storytelling basada en el cuento "A Taste of the Moon" ("A que sabe la Luna") de Michael Grejniec.
![]() |
Portada del libro "A taste of the moon". |
Tenemos muchas ganas de que llegue la fecha por que creemos haber elaborado una sesión que conjuga una narración tierna y divertida con un material muy visual que no va a dejar a ningún niñ@ indiferente.
Material que acompaña a la narración del cuento. |
¿ Conseguirán los animales colaborando entre todos alcanzar la Luna y por fin averiguar que sabor tiene ?
Las entradas para las Sesiones de Storytelling de los Viernes 21 y 28 de Febrero están a la venta en la web de la Librería: www.elreinodebutan.es
jueves, 6 de febrero de 2014
Vocación Didáctica
El Proyecto "Tales From The Box" nació con una marcada vocación didáctica, no en vano las dos personas que formamos este equipo trabajamos en la enseñanza.
Se trataba, y se trata, de contar cuentos que ayuden a la audiencia a aprender Inglés disfrutando. Casi todos los cuentos que elegimos y convertimos en una Sesión de Storytelling tienen en común una trama con una estructura acumulativa y un vocabulario que de por sí es adecuado para edades de entre 3 y 11 años y que a su vez se puede adaptar. Adaptar el vocabulario y la forma de narrarlo a la audiencia según su edad y nivel de Inglés.
Guiados por este principio Didáctico y cuando la Sesión se va a realizar en un Colegio hacemos llegar a los profesores días antes de la actividad un Dossier de Actividades.
Este Dossier está diseñado para que los niñ@s vean, repasen y practiquen el vocabulario de la Sesión que les vamos a narrar y así puedan aprovechar al 100% la experiencia.
No se trata de que los niñ@s vengan a la narración con la historia aprendida, de hecho en el Dossier no se hace referencia al cuento en particular. Se trata de que los niñ@s estén ya familiarizados con los personajes y el vocabulario cuando presencien la narración y puedan centrarse en disfrutar de la historia como tal.
Algunas actividades están indicadas para antes de la Sesión y otras para después. Actividades siempre divertidas y adecuadas para las diferentes edades de los niñ@s.
No todos los centros eligen utilizar el Dossier de Actividades, pero todos los que los utilizan lo encuentran muy útil. Esta es la opinión de una de las maestras que han visto nuestras Sesiones de Storytelling y han utilizado nuestro Dossier de Actividades:
"The Gingerbread Man" nos encantó. Tu interpretación fue estupenda. Los alumnos de infantil del C.E.I.P. Siglo XXI no pestañearon, incluso los que habitualmente están distraídos en este tipo de actuaciones.
Muy recomendable para infantil.
El material adjunto para trabajar en clase lo utilizó el profe de inglés y vino muy bien para introducir tu sesión.
Al día siguiente llevamos a la práctica tu historia, realizando un taller de galletas de navidad que estaban riquísimas.
Toñi
Maestra del CEIP "Siglo XXI" de Azuqueca de Henares
Incluso cuando la Sesión no se realiza en un cole y la narramos en una Librería, Biblioteca o cualquier otro espacio la forma de narrar está marcada por la intención didáctica de este proyecto:
Se trataba, y se trata, de contar cuentos que ayuden a la audiencia a aprender Inglés disfrutando. Casi todos los cuentos que elegimos y convertimos en una Sesión de Storytelling tienen en común una trama con una estructura acumulativa y un vocabulario que de por sí es adecuado para edades de entre 3 y 11 años y que a su vez se puede adaptar. Adaptar el vocabulario y la forma de narrarlo a la audiencia según su edad y nivel de Inglés.
![]() |
"Stone Soup" es un claro ejemplo de una historia con una trama acumulativa. |
Guiados por este principio Didáctico y cuando la Sesión se va a realizar en un Colegio hacemos llegar a los profesores días antes de la actividad un Dossier de Actividades.
Este Dossier está diseñado para que los niñ@s vean, repasen y practiquen el vocabulario de la Sesión que les vamos a narrar y así puedan aprovechar al 100% la experiencia.
No se trata de que los niñ@s vengan a la narración con la historia aprendida, de hecho en el Dossier no se hace referencia al cuento en particular. Se trata de que los niñ@s estén ya familiarizados con los personajes y el vocabulario cuando presencien la narración y puedan centrarse en disfrutar de la historia como tal.
![]() |
Actividad del Dossier que acompaña a la Sesión "A Taste of the Moon" diseñada para los niñ@s más pequeños de infantil. |
Algunas actividades están indicadas para antes de la Sesión y otras para después. Actividades siempre divertidas y adecuadas para las diferentes edades de los niñ@s.
![]() |
Actividad del Dossier que acompaña a la Sesión "Room on the Broom" diseñada para los niñ@s de Primaria. |
"The Gingerbread Man" nos encantó. Tu interpretación fue estupenda. Los alumnos de infantil del C.E.I.P. Siglo XXI no pestañearon, incluso los que habitualmente están distraídos en este tipo de actuaciones.
Muy recomendable para infantil.
El material adjunto para trabajar en clase lo utilizó el profe de inglés y vino muy bien para introducir tu sesión.
Al día siguiente llevamos a la práctica tu historia, realizando un taller de galletas de navidad que estaban riquísimas.
Toñi
Maestra del CEIP "Siglo XXI" de Azuqueca de Henares
Incluso cuando la Sesión no se realiza en un cole y la narramos en una Librería, Biblioteca o cualquier otro espacio la forma de narrar está marcada por la intención didáctica de este proyecto:
Narrar cuentos que hagan que los niñ@s
aprendan Inglés divirtiendose.
En nuestras Sesiones los niñ@s se acercan al Inglés sin complejos y con alegría.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)