martes, 25 de noviembre de 2025

Niñ@s que dibujan los cuentos que oyen (VII)

Hace unos días fui a contar cuentos al CEIP Parque Vallejo de Alovera (Guadalajara).

Fue una única sesión de storytelling para el alumnado de Infantil 5 Años. Un grupo bien bonico que disfrutó de lo lindo con mi versión de "Mouse Tales", el clásico de Arnold Lobel. En esta maravilla de libro papá ratón les cuenta historias a sus siete ratoncill@s por la noche antes de que se duerman.

Pues bien, Eva la profe me ha mandado esto dibujos que sus peques hicieron después de mi narración.


En "The Mouse and The Winds" el ratón quiere navegar con su  pequeño velero en el lago, pero ese día no hace el suficiente viento por lo que pide ayuda al viento... ¡Y así es como empieza el disparate!


En "Very Tall Mouse and Very Short Mouse" dos buenos amigos dan un paseo disfrutando de lo que ven hasta que se pone a llover... una de las cosas bonitas de que llueva es que luego sale el sol y luego, con un poco de suerte... ¡puedes ver un precisos arco iris!

Yo siempre visto una camiseta negra cuando narro cuentos, pero está claro que es este niñ@ me vio muy colorido el otro día... atención a esa camiseta arco iris... ¡es una maravilla!



De este dibujo me encanta ese arco iris gigantesco que se asemeja a una puerta a otro mundo... ¡seguramente uno muy colorido!



Esta niña se ha dibujado así misma disfrutando de lo lindo oyendo mi sesión de storytelling.



Este dibujo captura tooooodo lo que pasa cuando narro "Very Tall mouse and Very Short Mouse"... ¡todo al detalle!




En este último dibujo parece que las sillas han cobrado vida... ¡y van a salir corriendo!


Nuestras audiencias lo capta todo y lo incorporan a su experiencia como oyentes. En nuestro oficio decimos que, cuando contamos, todo cuenta... pues bien, estos dibujos son un ejemplo perfecto. 

1 comentario:

  1. Gracias por tu trabajo.
    Mis peques se lo pasaron genial y lo intentaron reflejar en sus dibujos.
    Eva.

    ResponderEliminar