Entrevista en SER Guadalajara con motivo de la celebración del Día Mundial de la Narración Oral y la realización de una sesión de cuentos contados para público familiar en la Casa de la Cultura de Azuqueca de Henares: PINCHA AQUÍ
Estibi Mínguez
viernes, 21 de marzo de 2025
domingo, 16 de febrero de 2025
Stuck - Nueva sesión de storytelling
Allá por el verano de 2019 nos fuimos toda la familiy a pasar unas semanas a California. En el área de la bahía de San Francisco se crió mi madre y ahí vive mi hermana mayor, la escritora, con su familia. Siempre es un placer pasar tiempo con familiares y bueno amigos. Fue un viaje memorable.
Siempre que visito la zona le dedico un buen rato a Linden Tree Children´s Book Store. Una librería especializada en LIJ de la pequeña ciudad de Los Altos.
Las libreras que trabajan en Linden Tree son majas y sin ser pesadas están siempre dispuestas a ayudar y acompañar. Es un espacio amplio con una gran selección de libros para niños y niñas de todas las edades. Me vuelven loco sus peluches y sus bolsas de tela, pero lo que realmente me lleva hasta allí es su sección de libro álbum ilustrado.
Luego yo le he añadido un par de elementos que acordé con Lourdes y con los que voy a jugar mientras cuento el cuento.
martes, 14 de enero de 2025
jueves, 24 de octubre de 2024
Remozando mi sesión "Big Pumkin"
¡Sigo con el plan renove!
Una de mis sesiones de storytelling está basada en el álbum ilustrado "Big Pumpkin" escrito por Erica Silverman e Ilustrado por S.D. Schindler. Un historia muy divertida que siempre funciona de maravilla.
Lo llevo contando ya unos años e iba siendo hora de cambiar el fondo que me acompaña durante la narración. Por supuesto, una vez más he acudido a Lourdes Quesada y me ha pintado esta tela-fieltro que va a embellecer y ensalzar mi narración.
¡Deseando estrenarla!
miércoles, 23 de octubre de 2024
Contando cuentos en New York
En octubre del año pasado viajé a Nueva York para narrar en castellano a diferentes audiencias. Unas sesiones muy especial fueron para el alumnado del aula ALCE de Queens. La Agrupación de Lengua y Culturas Españolas (ALCE) es un programa que nació hace unos 40 años de la mano del Misniterio de Exteriores y las familias migrantes españolas en el barrio de Queens. Con el tiempo las ALCE fueron expandiendo a otros barrios y ciudades y pasaron a depender del Ministerio de Educación. A día de hoy la aulas ALCE en la costa este de los EE.UU. están en Nueva York y Washington D.C. e incluso llegan a Montreal (Canadá).
La semana pasada volví a viajar a Nueva York y en esta ocasión conté cuentos en castellano al alumnado de las aulas ALCE de Manhattan, Newark, Queens y White Plains. Así como al alumnado de la sección de lengua española de UNIS (United Natios International School).
En el alumnado de ALCE Nueva York se mezclan los niños y niñas nacidos en España con los niños y niñas españoles de segunda o inlcuso tercera generación. Es muy interesante contar cuentos a hablantes de herencia que son un tipo de hablantes bilingües que, a diferencia de los hablantes monolingües —que únicamente hablan una lengua— y de los bilingües —que hablan fluidamente sus dos lenguas—, desarrollan más habilidades en la lengua dominante de la sociedad en la que viven que en su lengua de casa o familiar. Por ejemplo puede que no entiendan algunas palabras en castellano, pero sin embargo conozcan dichos de toda la vida como "No estoy muy fino" para expresar que no te encuentras muy bien. Es bien bonito entablar una conversación con ellos y ver como se les abren los ojos y sonríen cuando utilizo el verbo "Acurrucar".
Contando al alumnado de ALCE Newark.
Contando al alumnado de ALCE White Plains.
En el caso del alumnado de UNIS el perfil del alumnado al que narré cuentos es diferente. Algunos niños y niñas son de origen español, pero también hay alumnado de muchos direfentes orígenes y nacionalidades que han elegido el español como segunda lengua en el cole. UNIS nació de la necesidad de escolarizar a los hijos e hijas de trabajadores de la sede las Naciones Unidas en Nueva York y a día de hoy un 30% de la alumnado son de dicho perfil. En total 1.472 alumnos y alumnas de un total de 97 países con 86 lenguas maternas que pueden elegir entre 9 diferentes lenguas para estudiar entre las asignaturas impartidas por profesorado de 60 nacionalidades. Andar por sus pasillos es un carnaval de banderas. Contar en su biblioteca infantil fue muy bonito.
Biblioteca de UNIS preparada para mis cuentos contados.
Foto de una de mis sesiones tomada de las redes sociales de UNIS.
Todavía tengo que analizar con tranquilidad todo lo vivido, pero lo que es seguro es que ha sido una semana muy intensa de trabajo, he estado rodeado de gente buena y he vivido momentos entrañables y memorables.
Además pasear por la calles de New York City, visitar librerías chulas para amliar mi biblioteca personal o tomar una infución sentado en la Main Street de un pueblito bajo el dorado sol de otoño es siempre bonito.
miércoles, 2 de octubre de 2024
Renovarse para seguir creciendo
Se cumplen estos días 12 años de la primera vez que visité un colegio con mis sesiones de storytelling.
Fue de la mano de un proyecto recién creado que bautizamos "Tales From The Box". Para utilizar como presentación en cada sesión le pedí a mi artista de cabecera, y querida amiga, Lourdes Quesada que me "pintara una tela" y me sorprendió con esta maravilla que me ha acompañado durante todo este tiempo.
Desde hace un par de años llevo dándole vueltas a renovar esa tela/caja que me ha dado un servivio estupendo. Hace unos meses por fin Lourdes y yo nos sentamos a ver que se podía hacer. Inmediatamente nos dimos cuenta que el original era muy bueno y decidimos "simplemente" darle una vuelta. Renovar la imagen. Hace unos días me volvió a sorprender. Y la verdad es que a estas alturas de la vida ya no me debería sorprender con el arte de Lourdes ya que desde hace años me deja boquiabierto con sus propuestas. Aprovechando la tela antigua, aplicando técnicas nuevas de digitalización e impresión, la brocha de toda la vida y un material textil más manejable ha creado esta maravilla.
Esta nueva tela es parte de las diferentes cosilla que voy a ir renovando, creando y estrenando este curso escolar 24/25. Os iré contando.