miércoles, 25 de diciembre de 2013

Corriendo junto al "Gingerbread Man"

"Run! Run!
Fast as you can!
You can´t catch me!
I´m the Gingerbread Man!"

Como ya adelantamos en una entrada de hace unas semanas 
"Tales From The Box" ha tenido un mes de Diciembre algo ocupado. 
Entre el día Lunes 9 y el Lunes 23 de Diciembre hemos acompañado a nuestro Gingerbread Man por varios Coles, una Librería Infantil, una Biblioteca y una Academia.


Decoraciones de Navidad hechas con utensilios de plástico en el
CEIP "Nuestra Señora de Monjia" en Noves (Toledo)

Nuestro Gingerbread Man descansando entre sesión y sesión.

La Sesión está basada en la versión de este clásico de Jim Aylesworth ilustrada por Babara McClintoch.  Me gustan mucho sus ilustraciones con un aire antiguo y la rima y el ritmo con la que está escrito. También elegimos en su día la versión que esta dupla tiene de "Goldilocks and the Three Bears" para trabajar el cuento de Ricitos.

Portada de la versión en la que basamos nuestra
Sesión de Storytelling "The Gingerbread Man".

"No! No!
I won´t come back!
I´d rather run
Than be your snack!"


En un cuento en el que la historia es conocida por muchos de los niños y niñas las rimas (algunas en párrafos en negrita a lo largo de este post) hacen que la audiencia no pierda interés en la narración e incluso provoca que ésta interactue de una forma total con el narrador.


Coronas de Navidad hechas con cosas de Otoño en el
 CEIP "Ocejón" de Guadalajara.

Esta Sesión se puede narrar en cualquier época del año, pero el hecho de que las Gingerbread Man Cookies se cocinen típicamente en una fecha tan señalada como la Navidad hace que este cuento funcione muy bien en Diciembre.



Fotos tomadas durante una de las sesiones que hemos narrado en el
CEIP "La Paloma" de Azuqueca de Henares.

Me he encontrado con coles engalanados para la navidad a base de imaginación, inventiva y reciclaje. En muchos de los centros las Teacher habían utilizado el Dossier de Actividades que solemos mandar a los Coles unos días antes de narrar en los centros. Es un placer encontrarse con grupos de niños y niñas que han trabajado la historia y el vocabulario, y que llegan super motivados a escuchar nuestras sesiones de Storytelling.


Christmas Trees en el CEIP "La Paloma" de Azuqueca de Henares.

Como ocurre con prácticamente todas la sesiones de Storytelling de "Tales From The Box" ésta ha funcionado perfectamente en grupos de 3 años de edad y grupos de 11/12 años, y todas las edades intermedias.
La historia es siempre básicamente la misma pero varía la forma de narrar y la complejidad del vocabulario a utilizar. 
También hemos narrado sesiones con audiencias mixtas de niños y padres (Librería "El Reino de Bután" y Bibiloteca Pública Municipal de Villanueva de la Torre) que no habían tenido contacto anterior con la historia a narrar y también han gustado mucho.
Todos los grupos, absolutamente todos, han acabado moviendo las caderas a ritmo de "Run! Run! As fast as you can!..."

Gingerbread Man justo antes de empezar unas de las Sesiones que narramos para los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Soledad" de Azuqueca de Henares.

Un muy grande Christmas Tree hecho con latas de refresco recicladas en el CEIP "La Paz" de Azuqueca de Henares.
Justo antes de empezar el descanso de Navidad, el Lunes pasado, estuvimos narrando a un grupo de chavales en Academia Manantiales (Guadalajara). Ha sido una grata sorpresa conocer a Gema, su dueña... da gusto encontrase con gente inquieta.
Estas dos últimas semanas de narraciones han sido una magnífica forma de despedir un año 2013 que tantas alegrías nos ha dado.
Abajo un pequeño vídeo que colgamos en nuestro canal de YouTube hace unos días de la Sesión de Storytelling "The Gingerbread Man"




A finales de Enero acompañaremos a nuestro Gingerbread Man al CEIP "El Doncel" de Guadalajara a una Sesión organizada por su AMPA y unos días más tarde al CEIP "Virgen de la Soledad" de Fontanar (Guadalajara)... pero por ahora vamos a dejarle tomar un merecidísimo descanso.

Riddle-riddle ran,
Fiddle-fiddle fan,
So ends the tale of
the Gingerbread Man.

martes, 17 de diciembre de 2013

Merry Christmas !



Merry Christmas !



Christmas Card hecha por una alumna de 9 años de mis clases.

Collage de Christmas Cards hechas por algunos de mis alumn@s de 9 años.


sábado, 30 de noviembre de 2013

Pequeño Video de la Sesión "The Very Hungry Caterpillar"

El pasado Jueves 28 "Tales From The Box" se fué a la Universidad.
Presentamos en la Cardenal Cisneros de Alcalá de Henares ante una clase del último curso de Magisterio la Sesión de Storytelling "The Very Hungry Caterpillar".... fué una especie de taller en la cuál presentamos nuestro proyecto.





¡Narrar una cuento para niños a un público adulto resulto muy especial!

jueves, 28 de noviembre de 2013

Agenda Noviembre/Diciembre 2014

Esta es la Agenda de "Tales From The Box" para lo que queda de año:

Jueves 28 Noviembre: Sesión "The Very Hungry Caterpillar" en el Centro Universitario Cardenal Cisneros ante el 4ª Curso de Grado en Magisterio de Educación Infantil en la clase de Didáctica de la Lengua Española y la Literatura.




Viernes 29 Noviembre: Estreno de Sesión "Stone Soup" en el Centro "Giovanni Antonio Farina" de Azuqueca de Henares ante un grupo de chavales del programa Comenius de varios países europeos.




En los días previos a la Navidad estaré por estos centros presentando la Sesión "The Gingerbread Man":

Lunes 9 Diciembre: CEIP "Paco Rabal" de Villanueva de la Torre (Guadalajara) a 1er Ciclo de Primaria
Martes 10 Diciembre: CEIP "Nuestra Señora de la Monjia" de Noves (Toledo) al Ciclo de Infantil y 1º de Primaria
Miércoles 11 Diciembre: CEIP "Ocejón" de Guadalajara al 1er y 2º Ciclo de Primaria
Jueves 12 Diciembre: CEIP "Virgen de la Soledad" de Azuqueca de Henares (Guadalajara) al 2º Ciclo de Primaria
Viernes 13 Diciembre: CEIP "La paz" de Azuqueca de Henares (Guadalajara) al 1er Ciclo de Primaria...
...y por la tarde en la Librería "El Reino de Bután" de San Sebastián de los Reyes (Madrid).

Lunes 16 al Jueves 19 Diciembre: CEIP "La Paloma" de Azuqueca de Henares (Guadalajara) a todos los Ciclos del Centro.
Miércoles 18 Diciembre: Biblioteca Pública Municipal de Villanueva de la Torre (Guadalajara)





domingo, 24 de noviembre de 2013

"Stone Soup"... ¡ Una sopa muy especial !

Sabía de la existencia del cuento "Sopa de Piedra", pero la primera vez que me hice con un ejemplar fue en la Feria del Libro de Madrid de este año. Compré la versión de Lesley Sims. Escrita en Inglés, es un relato bastante breve con unas ilustraciones sencillas y entrañables.




Pensé que éste cuento haría una buena sesión de Storytelling y me puse a investigar.


“Stone Soup” es un cuento de tradición oral. Hay multitud de versiones de este cuento procedentes de todos los continentes. En Europa, por ejemplo, el nombre varía dependiendo del origen del cuento. En España y Portugal es conocida como “Sopa de Piedra”, en el Norte de Europa como “Sopa de Clavo” y en Rusia como “Sopa de Hacha”. También varían los protagonistas del cuento. Unas veces son unos soldados, otras un mendigo que llega a un pueblo y en otras son ancianos. Sean los que sean los personajes, en todas las versiones, uno o varios extraños llegan a una casa o pueblo y convencen a sus habitantes para que colaboren en la elaboración de una Sopa de Piedra. 




En sus diferentes versiones este cuento siempre contiene una moraleja... ¿cuál será la moraleja en nuestra versión de "Stone Soup"?


Después de mirar diferentes versiones del cuento me he decidido a basar mi Sesión de Storytelling en la primera que vi.







En este "Stone Soup" un anciano llama a la puerta de una anciana para pedir algo de comer y cobijo. Ella en principio desconfía pero él la convence prometiendola hacer una deliciosa sopa con una reluciente piedra que lleva en su bolsillo.

He adaptado la versión de Lesley Sims a mi forma de narrar y para los fondos donde recurre la acción de la historia una vez más le pedí a mi buena amiga y artista Lourdes Quesada que me ayudara. 

Uno es el bosque por el que anda el anciano y donde se encuentra con la casa de la anciana. El otro es una vista del interior de la cocina de la anciana. Yo la hice unos bocetos muy básicos sobre lo que quería y ella, como ya es habitual, cogió la idea la dio un revolcón y ha creado para mí dos escenas muy, muy especiales. Yo no se de pintura, juzgar vosotros mismos...




Lourdes facilita mi labor con su arte.

Creo que ha quedado una sesión redonda y estoy seguro que gustará en el estreno del Viernes que viene.


lunes, 18 de noviembre de 2013

La Oruga llega a San Sebastián de lor Reyes !

Este Viernes 22 de Noviembre estaré a las 18:00 contando una Sesión de Storytelling en 
"El Reino de Bután" en San Sebastián de los Reyes.



miércoles, 13 de noviembre de 2013

Una profe que vio "Room On The Broom"



Este es el Comentario que ha dejado una profe de
1er Ciclo de Primaria del C.E.I.P "Gloria Fuertes"
de Villanueva de la Torre después de la visita de
"Tales Form The Box":

"El cuento Room On The Broom es fantástico, es una iniciativa extraordinaria para que los niños aprendan otra lengua como es el inglés. La diversión y la iniciación al inglés con esta actividad es de un enorme valor didáctico ya que se disfruta en grupo y los niños interactúan y se implican. Es una propuesta divertida, educativa y original, plena de calidad y valores artísticos. Estibi felicidades por el trabajo bien hecho y te esperamos para el segundo trimestre."