miércoles, 26 de octubre de 2022

Un década de cuentos contados


 

El viernes 26 de octubre de 2012 conté cuentos por primera vez de manera profesional. Fue en el CEIP Gloria Fuertes de Villanueva de la Torre (Guadalajara)... gracias eternas. Gracias a todos aquellos colegios que apostaron por mí y me abrieron sus puertas.

La vida por entonces me llevó a buscar nuevos horizontes profesionales y la clarividencia de Elena hizo que me decantara por la narración. Hoy se cumplen 10 años de aquel día.

Miro atrás y repaso mentalmente el camino recorrido... apasionante es la palabra que mejor lo define.

Observo mi presente como narrador y se me dibuja una sonrisa en la cara... felicidad y un poco de incredulidad es lo que siento.

Cavilo sobre mi futuro en el gremio de la narración y se me acelera el corazón.

Soy un suertudo... I´m a lucky guy !


martes, 3 de mayo de 2022

Niñ@s que dibujan los cuentos que oyen (VI)

La semana pasada visité el CEIP Virgen de la Granja de Yunquera de Henares (Guadalajara) de la mano de la maestra Carmen. Carmen siempre se asegura de que visite su cole en torno al Día del libro. De hecho ya me ha reservado fecha para abril del curso que viene.

Narré mi sesión Spooky Tales a todos l@s niñ@s del ciclo de Infantil. Una sesión que se adapta a la perfección a todos los niveles de un colegio.

Una sesión con un monstruo verde, cinco fantasmas preciosos y una araña muy tenaz.

Al terminar la última sesión, y según me iba del cole, Carmen me llamó para darme unos dibujos que su alumnado habían querido hacer después de oír mis cuentos contados en inglés.



        Ese soy yo... y me quieren.



        Ahí estoy yo con mis cinco fantasmas en mis cinco dedos de la mano. Abajo a la derecha la araña luchando contra la lluvia y gritando de alegría porque ha salido el sol.



        Yo de amarillo... los cuentos de negro.



        Ahí estoy yo sentadito en mi silla mientras los cuentos hacen su magia.


COSAS MARAVILLOSAS QUE ME PASAN EN LAS VISITAS A LOS COLEGIOS.

miércoles, 23 de marzo de 2022

Celebrando el 20M

El domingo 20 de marzo fue el Día Mundial de la Narración Oral y lo celebré a lo grande gracias a AEDA... ¡Qué orgulloso estoy de pertenecer a AEDA!




Hubo cuentos contados en Ibi, Getxo, Dos Hermanas, Cabanillas del Campo y on-line.
Yo tuve la suerte de participar junto a Laura Escuela, Élia Elia Tralará, Carmen y Manuel Castaño Crespo (Légolas) Daniel Muñoz Borron (Borrón y Cuento nuevo) y Pep Bruno en la sesión de Cabanillas del Campo (Guadalajara).









Hacía mucho tiempo que no compartimos tiempo los compañeros y compañeras... harto estoy del Zoom... y lo del domingo fue una lluvia de abrazos y sonrisas que iba haciendo falta.
Viví la sesión como una fiesta. No acostumbro a compartir escenario y volvió a ser bonito y enriquecedor. También disfruté de lo lindo la comida de antes y cena de después.

lunes, 21 de febrero de 2022

Cerebro Bilingüe

En el Día Internacional de la Lengua Materna os vuelvo a traer por aquí este artículo que escribí hace unos meses para el boletín nº 96 de AEDA que tuve el placer de coordinar.

"Celebrar nuestro cerebro" lo titulé y en él hablo del proceso en el que estoy inmerso ahora que me he lanzado a narrar historias también en castellano.

Aquí el enlace:
https://narracionoral.es/index.php/es/documentos/articulos-y-entrevistas/articulos-seleccionados/1777-celebrar-nuestro-cerebro



La ilustración de mi cerebro bilingüe lo realicé con la inestimable ayuda de Lourdes Quesada.

jueves, 10 de febrero de 2022

CHARLAS DE CUENTO con Estibi Mínguez

Mi querida amiga y compañera Laura Escuela me invitó hace unos días a su espacio Charlas de Cuento en su Instagram. Un Live en el que hablamos de mi nuevo espectáculo de narración oral Transocéanica. Historias de una familia migrante.




Lo pasamos muy bien. Un rato muy útil para entender este proyecto tan ilusionante que ahora empiezo a llevar por los escenarios.

Picha aquí para acceder al vídeo. 


domingo, 2 de enero de 2022

Happy New Year !

¡En AEDA hemos querido felicitar el año nuevo de esta manera!

Pincha en: Felicitación de Año Nuevo 

Espero que este año 2.022 os traiga algo más de sosiego y salud... mucha salud.

Kisses !

martes, 28 de septiembre de 2021

Curso y Taller de Storytelling en el aula

En unos días (el lunes 18 de octubre) empieza la 3ª edición de mi curso Storytelling. Cuentos en el aula de inglés de cuya mano viene la 1ª edición del Taller Storytelling. Cuentos en el aula de inglés (a partir del lunes 25 de octubre). Ambos en la plataforma de formación on-line De Viva Voz.





Sobre el curso: un curso sobre la narración de cuentos en inglés en el aula lleno de recursos, ideas y rutinas para usar con vuestro alumnado. Aúna textos, descargables PDF y materiales audiovisuales creados exclusivamente para este curso. También hay previstas dos reuniones Zoom para vernos las caritas y compartir dudas y experiencias. Una de las cosas buenas de nuestra plataforma es que podéis adaptar los cursos a vuestro ritmo.
Os animo a que lo realicéis y así descubrir nuevas maneras de trabajar el inglés a través de los cuentos. Más de 50 personas han realizado este curso en sus dos primeras ediciones...
y tú ¡¿Te animas?!


Sobre el taller: Este taller va ligado al curso. En dicho curso y al final de cada uno de sus tres temas se hace una sencilla, y totalmente voluntaria, propuesta de trabajo para poner en práctica lo visto.

Este taller de tres semanas se propone ahondar en esas tres propuestas de trabajo dotándolas de entidad propia. Una propuesta semanal a realizar con mi acompañamiento y el apoyo del encuentro semanal en Zoom.

Por todo esto este taller va dirigido a las personas que hayan realizado con anterioridad el curso “Storytelling. El cuento en el aula de inglés”. Existen dos posibilidades para acceder al mismo:

  • Eres alumno o alumna de la 1ª edición (junio del 2.020) o la 2ª edición (octubre de 2.020)  del curso de Storytelling y quieres ampliar conocimientos realizando este taller.
  • Te vas a apuntar a la 3ª edición del curso de Storytelling y a continuación quieres realizar el taller.
Se trata de aprender, compartir y evolucionar en torno al cuento narrado en inglés.
¡¿Te animas?!
Aquí un enlace a toda la info en la web de De Viva Voz


Para cualquier duda, por favor, no dudéis en preguntar.