Este viernes 5 de Abril visitaré la Biblioteca Pública Municipal Tomás y Valiente de Fuenlabrada.
Sesión: "We´re Going on a Bear Hunt".
Hora: 18:00 horas
Público: Público familiar con niñ@s a partir de 5 años.
Entradas: Entradas gratuitas para usuarios con carné en vigor de la red de bibliotecas municipales de Fuenlabrada. Recogida en la biblioteca desde una semana antes.
domingo, 31 de marzo de 2019
miércoles, 27 de febrero de 2019
Niñ@s que dibujan los cuentos que oyen V
Estoy estos días contando mi versión de "We´re Going on a Bear Hunt" en las bibliotecas municipales de Arganda del Rey (Madrid) gracias a una campaña escolar organizada por el ayuntamiento de la localidad.
Esta mañana aparcando junto a la biblioteca Pablo Neruda de Arganda se me ha acercado una señora que me resultaba familiar.
Era una profesora que asistió con su clase a una de mis sesiones hacía un par de días y quería darme un detalle de parte de sus niñ@s. Era un sobre, para las bibliotecarias y para mí, lleno de dibujos y notas de agradecimiento. Me he emocionado un poquito y la profe se ha llevado un gran y sentido abrazo.
Estos dibujos son una preciosa recompensa a mi labor.
Esta mañana aparcando junto a la biblioteca Pablo Neruda de Arganda se me ha acercado una señora que me resultaba familiar.
Era una profesora que asistió con su clase a una de mis sesiones hacía un par de días y quería darme un detalle de parte de sus niñ@s. Era un sobre, para las bibliotecarias y para mí, lleno de dibujos y notas de agradecimiento. Me he emocionado un poquito y la profe se ha llevado un gran y sentido abrazo.
Estos dibujos son una preciosa recompensa a mi labor.
![]() |
Dibujo de la Biblioteca Pública Municipal Pablo Neruda de Arganda del Rey (Madrid). |
![]() |
Dibujo del libro "We´re Going on a Bear Hunt" en torno al cuál gira la sesión de storytelling que estoy narrando estos días en Arganda del Rey. |
![]() |
Un día una familia decide salir en busca de un oso... el perro también. |
![]() |
Después de mucho andar y atravesar campos de cereal y tormentas llegan a la cueva del oso. |
![]() |
El oso asusta a la familia. La familia huye de vuelta a su casa perseguido por el oso. El oso les persigue hasta la misma puerta de la casa familiar donde todos se meten en la cama para esconderse. |
![]() |
El oso, decepcionado y triste, se vuelve a su cueva. |
lunes, 18 de febrero de 2019
Storytelling en Fuenlabrada
"Mouse Tales" en la Biblioteca Pública Municipal Caballero Bonald de Fuenlabrada.
El Jueves 21 de Febrero a las 18:00 para público familiar con niñ@s a partir de 3 años.
El Jueves 21 de Febrero a las 18:00 para público familiar con niñ@s a partir de 3 años.
miércoles, 6 de febrero de 2019
Entrevista en radio
El lunes 4 de Febrero me hicieron una entrevista en una radio local de Guadalajara.
Hablamos un poco de mí y un mucho de la narración real y de AEDA. Que bien poder hablar largo y tendido de la labor que realizamos l@s narrador@s de AEDA.
Aquí el enlace al vídeo.
¡Espero os resulte interesante!
Hablamos un poco de mí y un mucho de la narración real y de AEDA. Que bien poder hablar largo y tendido de la labor que realizamos l@s narrador@s de AEDA.
Aquí el enlace al vídeo.
¡Espero os resulte interesante!
sábado, 5 de enero de 2019
El Aedo #8
Hace unos pocos días salía a la luz en último número de la revista digital de AEDA. Es el Aedo #8 y es un monográfico llamado "Narración oral en bibliotecas. Mas allá de la animación a la lectura".
Aquí el enlace a una revista que contiene 30 artículos y es, en verdad, una lectura imprescindible para quienes contamos y disfrutamos de los cuentos contados en las bibliotecas.
Mi pequeña aportación a El Aedo #8 ha sido este pequeño artículo que describe el panorama actual de la narración en Inglés en las bibliotecas.
Espero os resulte interesante.
Aquí el enlace a una revista que contiene 30 artículos y es, en verdad, una lectura imprescindible para quienes contamos y disfrutamos de los cuentos contados en las bibliotecas.
Mi pequeña aportación a El Aedo #8 ha sido este pequeño artículo que describe el panorama actual de la narración en Inglés en las bibliotecas.
Espero os resulte interesante.
domingo, 30 de diciembre de 2018
Happy new year !
Como cada año comparto con vosotr@s la felicitación que hemos elaborado desde AEDA para felicitaros un muy feliz año nuevo.
Este año con el lema "Seguimos por el camino del cuento" pretendemos dar continuidad a la labor que venimos haciendo para hacer mas visible nuestro oficio y mas accesibles para el público en general los cuentos contados.
martes, 4 de diciembre de 2018
Niñ@s que dibujan los cuentos que oyen (III)
La semana pasada estuve en el CEIP L´Almassil (Mislata -Valencia)... ¡y ya van cuatro años!
Narré "The Very Hungry Caterpillar" a l@s peques de Infantil y "The Day The Crayons Quit" a todo Primaria.
Después de oír mi versión del cuento l@s niñ@s de Primaria animad@s por su teacher mantuvieron una conversación sobre el cuento y analizaron la historia. Después realizaron unos dibujos. Estos son algunos de esos dibujos.
Un día Duncan abre su estuche y se da cuenta que sus ceras de colores... ¡han desaparecido!
¡Las ceras se han puesto en huelga!
Cada color le deja una carta explicándole a Duncan la razón por la cuál hace huelga.
A las ceras no les gusta la manera en que les utiliza para colorear.
Después de exponer sus problemas y habiendo llegado a un acuerdo con el niño las ceras vuelven a casa... el estuche de Duncan.
Duncan se compromete a hacer un mejor uso de las ceras y todos viven felices coloreando perdices.
Narré "The Very Hungry Caterpillar" a l@s peques de Infantil y "The Day The Crayons Quit" a todo Primaria.
Después de oír mi versión del cuento l@s niñ@s de Primaria animad@s por su teacher mantuvieron una conversación sobre el cuento y analizaron la historia. Después realizaron unos dibujos. Estos son algunos de esos dibujos.
Un día Duncan abre su estuche y se da cuenta que sus ceras de colores... ¡han desaparecido!
¡Las ceras se han puesto en huelga!
Cada color le deja una carta explicándole a Duncan la razón por la cuál hace huelga.
A las ceras no les gusta la manera en que les utiliza para colorear.
Después de exponer sus problemas y habiendo llegado a un acuerdo con el niño las ceras vuelven a casa... el estuche de Duncan.
Duncan se compromete a hacer un mejor uso de las ceras y todos viven felices coloreando perdices.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)